LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE



En una habitación en silencio, sentarse en posición de sheiza, manteniendo el cuerpo erguido y la columna vertebral totalmente recta. Inhala siendo consciente de que estás inhalando y exhala siendo consciente de que estás exhalando.
Cuando hacemos una inhalación, sabemos que estamos inhalando. Cuando soltamos el aire, sabemos que estamos exhalando. Simplemente al hacer esto, nuestra respiración se convierte en una respiración consciente. Este ejercicio tan sencillo, tiene unos efectos muy profundos. Para tener éxito hemos de poner toda nuestra atención en la  respiración. Por ejemplo, hemos de estar muy atentos a los pensamientos que nos puedan distraer. Tan pronto como surja un pensamiento del tipo "he dejado la luz encendida", nuestra respiración deja de ser consciente, ya  que estamos pensando en otra cosa. Para tener éxito, nuestra mente necesita estar enfocada en la respiración durante toda la duración de la misma. Cuando respiramos, nuestra mente tiene que estar única y totalmente centrada en la respiración.
Cualquiera puede tener éxito en la práctica de una sola respiración consciente. Si continuamos respirando conscientemente durante diez respiraciones, entonces habremos dado un valioso paso en la senda de la práctica. Si podemos practicar la respiración consciente durante diez minutos, se producirá en nosotros un importante cambio.
Cuando somos conscientes de nuestra respiración, en vez de estar dispersos, logramos conectarnos inmediatamente con nosotros mismos, que nos  hace tener una sensación de regreso a casa, lo que supone un considerable éxito en la senda de la práctica.
El segundo efecto de la respiración consciente es que nos ponemos en contacto con la vida en el momento actual, el único momento en que podemos contactar con la vida. Al estar pendientes de la respiración nos liberamos de las lamentaciones del pasado, las ansiedades respecto al futuro y el apego o el rechazo del presente.
Esta integración nos permite estar realmente en contacto con lo que está pasando en el momento presente, que es la esencia de la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Candi, la mochilera de 89 años que revoluciona las redes con sus viajes: “Prefiero cansarme que oxidarme”

Mi proyecto de vida