Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

PUNTO HEGU

Imagen
IG4 El meridiano del pulmón transmite energía vital al meridiano del intestino grueso para que funcione, actúan en pareja, a pesar de encontrarse lejos de éste. Cuando a uno le duele la garganta, la cabeza o el cuello, se le hincha o paraliza la cara, no escucha bien o tiene dolores de dientes, muchas veces podemos aliviar el problema con el punto IG4 llamado HEGU que poéticamente significa FONDO DEL  VALLE; pertenece al meridiano de intestino grueso q comienza en la punta del dedo índice, atravesando el cuello para luego ascender por la cara hasta la base de la nariz. Muchas personas que hoy en día, sufren de dolores de cuello masajeen este punto en las dos manos y notarán como disminuye el dolor.

PUNTO ZU SAN LI

Imagen
E36 Según una metáfora de la filosófica de la Medicina Tradicional China (MTC) este punto es capaz de restituir las fuerzas para poder caminar otras tres distancias. Es uno de los puntos más importantes del organismo por su capacidad de tonificar el  Qi  (energía) y la Sangre en situaciones en que el organismo sufre una cierta deficiencia de tono vital, fortaleza, inmunidad. Según la MTC, este punto tonifica la “raíz del cielo posterior”, es decir la capacidad de asimilación de los alimentos a través del Bazo y del Estómago, devolviendo la fuerza física y mental en las personas débiles. Zu San Li es un punto que refuerza el sistema inmunológico y se puede utilizar para la prevención de los ataques de factores patógenos externos, por ejemplo, climáticos (viento, frío, humedad…) causantes de trastornos como resfriados, dolor articular… Este punto pertenece a las llamadas 12 estrellas celestes. Quizás sea el punto más importante, corresponde al canal de energía del estómago...

QUE ES EL QI QONG

Imagen
E     l Qi Gong forma una parte muy importante de la Medicina Tradicional China. Una persona puede equilibrar su cuerpo, emociones, mente y espíritu a través de sus formas, automasajes y ejercicios meditativos cuyo cuerpo de conocimiento está basado en el pensamiento filosófico de la China antigua. Hu Yue Xian ha dedicado su vida al estudio y la práctica del Qigong y la Medicina Tradicional China. Ha querido hacernos llegar esta sencilla práctica destinada a hacer circular el Qi de todo el cuerpo antes de levantarnos y así abordar el día llenos de energía y armonía.  El espíritu del cielo es el sol. El espíritu de la persona es el ojo. Se utiliza el espíritu como guía y el  qi  o soplo vital para mover el cuerpo. Siguiendo un método establecido, el automasaje de los meridianos del cuerpo ayuda a regular el funcionamiento de los órganos internos. Desde el exterior se regula el interior, y desde el interior se modifica el exterior. Tras años de práctica ded...

JIN JI DU LI

Imagen
El Gallo Dorado se sostiene sobre una pata, es uno de los movimientos de Taichi que, practicado como Qigong estático, reajusta la interacción de los órganos y cómo funcionan entre sí. La práctica frecuente y regular de este ejercicio ayuda a recuperar el sentido del equilibrio y la capacidad de concentración. Por otro lado, el hecho de mantenerse apoyado sobre una pierna durante unos minutos, requiere un trabajo muscular que estimula la energía en los meridianos Yin y Yang del pie que conectan con los Yin y Yang de la mano (formando los tres Yin y los tres Yang), y por ende los órganos relacionados, equilibrando o reajustando su funcionamiento. • Mantenerse  en pie apoyado sobre una sola pierna. • Es fácil…, ahora, cierra los ojos… Ya no es tan fácil. • En un principio, puedes intentar hacerlo cerca de una pared o apoyando una mano en una silla para empezar a coger confianza y enseñar a tus músculos a trabajar para conseguir mantenerse sobre una pierna. • No es necesario ele...

EL PICANTE, SABOR DE OTOÑO

Imagen
El sabor picante pertenece al elemento metal y al otoño. Sus órganos son los pulmones, el intestino grueso y la piel. De naturaleza Yang, promueve la circulación de sangre y energía, tonifica, calienta y elimina el estancamiento. En cantidad moderada, tonifica la energía de los pulmones, de forma que éstos podrán defenderse mejor frente a las agresiones externas como el frío, humedad, sequedad... El sabor picante al ser de naturaleza Yang, expansivo , tiene la capacidad de limpiar los pulmones de mucosidades, mejora la actividad digestiva y moviliza los fluidos de todo el organismo, ya que el sabor picante humedece los riñones. Asimismo, el sabor picante estimula la circulación de la sangre y activa las funciones del hígado. Hay picantes de naturaleza caliente, picantes tibios y picantes fríos. El picante de naturaleza fría mejora la digestión en general, ayuda a abrir los poros y despeja la nariz. Los picantes de naturaleza caliente y tibia calientan, promueven la sudoración y c...