8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer



Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos recuerda los avances logrados en materia de derechos e igualdad, pero también todo el camino que aún nos queda por recorrer. Es un día de celebración, sí, pero sobre todo, de reivindicación. Porque ser mujer, en muchos lugares del mundo, sigue significando enfrentar desigualdades, violencias y discriminaciones que limitan nuestras oportunidades y atentan contra nuestra dignidad.


La Situación de las Mujeres en el Mundo

En pleno siglo XXI, millones de mujeres continúan viviendo en condiciones de vulnerabilidad extrema. En muchos países, el acceso a la educación sigue siendo un privilegio al que no todas pueden aspirar. Según la UNESCO, alrededor de 129 millones de niñas en el mundo están fuera de la escuela. En el ámbito laboral, la brecha salarial sigue siendo una realidad inaceptable: según la OIT, las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres por el mismo trabajo.

La violencia de género es otra de las grandes pandemias que seguimos enfrentando. Las Naciones Unidas estiman que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida. Además, los feminicidios siguen cobrando la vida de miles de mujeres cada año, siendo una de las expresiones más crueles de la desigualdad y la misoginia estructural.


Por Qué Seguimos Necesitando el Feminismo

El feminismo no es una moda ni una lucha superada. Es una necesidad urgente y una herramienta para transformar la sociedad en un lugar más justo y equitativo. Gracias a la lucha feminista, hemos conseguido derechos que antes parecían inalcanzables, como el voto femenino, el acceso a la educación y al trabajo, y leyes que protegen a las mujeres de la violencia machista. Pero estos derechos no están garantizados para todas, y en muchos lugares, están en riesgo de retroceso.

El feminismo sigue siendo necesario porque:

Aún hay niñas que son obligadas a casarse en contra de su voluntad.

Aún hay mujeres que no pueden decidir sobre su propio cuerpo.

Aún hay quienes creen que el trabajo doméstico es "cosa de mujeres".

Aún hay mujeres que tienen miedo de caminar solas por la calle.

La lucha por la igualdad de género no es una guerra de sexos ni una confrontación con los hombres. Es una causa que busca una sociedad más justa, donde el género no determine las oportunidades de vida de una persona.


Una Llamada a la Acción

Este 8 de marzo, levantemos la voz por las que no pueden hacerlo. Reflexionemos sobre nuestro papel en la construcción de un mundo más igualitario. Apoyemos a otras mujeres, eduquemos en igualdad y no permitamos que el silencio sea cómplice de la injusticia.

El feminismo nos ha traído hasta aquí, pero el camino aún no ha terminado. Sigamos adelante y sigamos luchando.

Porque si una avanza, avanzamos todas.

rosamarco 💜


Comentarios

Entradas populares de este blog

Candi, la mochilera de 89 años que revoluciona las redes con sus viajes: “Prefiero cansarme que oxidarme”

Mi proyecto de vida